sábado, 10 de junio de 2017

Marketing Mix

PRODUCTO

Viña Concha y Toro, ha desarrollado un amplio portafolio de productos, con los que participa en todo el mercado. Teniendo en venta desde vinos en caja hasta embotellado de cagoria premium.

A través de sus distintas marcas, líneas de vino y viñas filiales ofrece calidades de alto nivel, que satisfacen las preferencias de sus consumidores

Se ha enfocado en el crecimiento de su categoría premium y superiores,diversificando su oferta.

Además de la venta de vino en el mercado nacional, la Compañía ha desarrollado el área de nuevos negocios, la cual considera la distribución y comercialización de licores (portfolio de productos Diageo), cervezas (Grupo Sab Miller, Kross, Cusqueña), bebidas energéticas (Monster) y agua mineral (Puyehue,San Pellegrino y Acqua Panna). 

Viña Concha y Toro vende sus vinos Premium y superiores con marcas comerciales que incluyen: Don Melchor, Carmín de Peumo, Gravas del Maipo, Amelia, Terrunyo, Marqués de Casa Concha, Casillero del Diablo, Trío y Late Harvest. La Compañía comercializa sus vinos varietales con marcas que incluyen: Sunrise, Sendero, Concha y Toro y Frontera. Además, las filiales de la Compañía, Viña Cono Sur, Viña Maipo, Viña Palo Alto, Viña Canepa, Maycas del Limarí, Trivento y Fetzer comercializan sus vinos con las marcas Cono Sur, Isla Negra, Maipo, Palo Alto, Maycas del Limarí, Trivento, Fetzer y Bonterra, entre otras. La Compañía vende sus vinos populares con las marcas comerciales que incluyen: Tocornal, Clos de Pirque, Exportación y Fressco. 

Además de producir y embotellar vino con sus propias marcas, la Compañía tiene licencia de Viñedos Emiliana S.A. para usar las marcas de Viñedos Emiliana en Chile, y embotella y comercializa en Chile por su propia cuenta una porción de su vino varietal con las etiquetas de Viñedos Emiliana.

Su producto estrella a nivel de mercado es el vino Casillero del Diablo, contando con presencia en 142 países.

PRECIO

El precio promedio de exportación alcanzó US$28,5 por caja en el año 2015.

PLAZA

Concha y Toro cuenta con plantas de vinificación, plantas embotelladoras y la red de distribución de vino más extensa de Chile. En Chile, la empresa cuenta con viñedos propios y además arrienda viñedos a largo plazo, ubicados en los nueve principales valles donde se cultiva el vino en Chile. En Argentina, la Compañía tiene viñedos propios y arrendados, bodegas, y una planta de embotellación en el área de Mendoza a través de Trivento Bodegas y Viñedos. En California, a través de Fetzer, también posee viñedos propios y arrendados, bodegas y plantas embotelladoras. 

La Compañía conduce sus operaciones directamente y a través de empresas filiales 100% de su propiedad: Viña Cono Sur, Viña Maipo, Bodegas y Viñedos Quinta de Maipo, Viña Canepa, Viña Maycas del Limarí, Trivento Bodega y Viñedos en Argentina y Fetzer Vineyards en Estados Unidos. 

Cuenta con oficinas de distribución en el Reino Unido, Brasil, los países nórdicos, Estados Unidos, México, Singapur, Canadá, Japón, Chile y Argentina, totalizando 12 oficinas de distribución propias, junto con dos oficinas comerciales ubicadas en China y Sudáfrica. 


PROMOCION

El año 2000, Concha y Toro comienza con su estrategia de posicionamiento internacional, creando en el año 2001 la filial de distribución Concha y Toro UK, con el objetivo de abastecer al Reino Unido con el amplio portfolio de vinos de la Compañía.
 Durante el 2008, inicia sus operaciones la filial de distribución VCT Brazil, seguida de las aperturas de Concha y Toro Nordics (2009), Excelsior Wine Company (2011), VCT México (2012) y las oficinas comerciales VCT Asia (2010), VCT Africa (2012), Concha y Toro Canadá (2012) y VCT China (2013).
En el 2010, Viña Concha y Toro se convirtió en la marca oficial del equipo de fútbol Manchester United, siendo esta una etrategia que le ha permitido estar alrededor del mundo con sus 4 marcas, con foco en mercados claves como el asiático, latinoamericano y europeo.
En 2011 la Compañía realizó la mayor inversión en su historia con la adquisición de Fetzer Vineyards, en California, una de las diez viñas más importantes en Estados Unidos. Con Fetzer, Viña Concha y Toro incorporó una importante cartera de marcas con posicionamiento en el mercado estadounidense, incluyendo: Fetzer, Bonterra, Five Rivers, Jekel, Sanctuary y la licencia de la marca de vinos Little Black Dress.
Viña Concha y Toro desarrolló un modelo de negocio donde participa en todas las etapas del proceso productivo: desde la plantación de viñedos propios, la vinificación, embotellado, hasta el abastecimiento y distribución. Este modelo asegura el control del proceso productivo y los altos estándares de excelencia que definen a la empresa.
Una inversión sostenida en viñedos propios, en tecnología y en capacidad productiva, enológica y técnica, ha permitido mantener el crecimiento y alcanzar calidades crecientes, factor determinante para competir exitosamente en la categoría de vinos superiores.
Durante los últimos 10 años, la Compañía ha realizado inversiones por aproximadamente US$750 millones, lo que ha permitido crecer en plantaciones propias, aumentar la capacidad productiva e impulsar la presencia comercial y productiva en los mercados externos.
 Además ha introducido alto  de tecnología a sus procesos productivos en el área vinícola, se ha llevado a cabo un desarrollo constante de nuevos productos, investigación e innovación y la incorporación de nuevos valles vitivinícolas. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario